A diferencia del sistema anterior cuyos procesos duraban
hasta 8 meses
CORTE DE SAN MARTÍN EMITE PRIMERA SENTENCIA BAJO EL SISTEMA DE ORALIDAD CIVIL EN MES Y MEDIO DE INICIADO EL PROCESO
- En una sola audiencia, Juzgado Civil de Moyobamba emitió dictamen de un
caso bajo el método de oralidad civil.
El Módulo Civil Corporativo de
Litigación Oral de la Corte Superior de San Martín, emitió la primera sentencia
bajo el sistema de
oralidad, el cual se realizó en un mes y 24 días luego de la aceptación de la
demanda.
Anteriormente un juicio se
tramitaba en ocho meses; ahora, se ha logrado un avance significativo, como en
este caso, la demanda se presentó el 30 de noviembre del 2022 y la audiencia y
la sentencia se dio en un solo día.
La sesión estuvo a cargo de la jueza Karla Figueroa Vega, a cargo del
Juzgado Civil de Moyobamba, respecto a un caso sobre materia de desalojo por
ocupación precaria interpuesta por Eunice Yandira Alfaro Vásquez contra Marcial
Rojas Silva.
La diligencia se desarrolló aproximadamente durante una hora en la sede
judicial y fue de manera virtual a través de la plataforma Meet.
Fue así que, la magistrada desarrolló la primera audiencia en materia
civil con los lineamientos de este sistema y bajo las técnicas de la litigación
oral, por lo que las partes intervinieron en la diligencia y sus posiciones
fueron escuchadas por la jueza, quien resolvió en el acto las pretensiones o controversias
del proceso.
La jueza concluyó la sesión
declarando fundada la demanda ordenando que el demandado desocupe y restituya a
la demandante la posesión del inmueble en un plazo de seis días.
Al respecto, el presidente de la
Corte Superior de San Martín, Walter Ángeles Bachet, felicitó a los jueces y
servidores que se han sumado a este nuevo modelo procesal porque permite
agilizar los trámites de los litigantes, quienes exigen celeridad judicial.
“Con este modelo se busca una
mayor producción en los procesos civiles y la reducción de los tiempos en esta
materia, marcando una clara diferencia con los juicios desarrollados a través
del modelo escrito”, precisó Ángeles Bachet.
Recordemos que el sistema de oralidad civil se puso en marcha en
Moyobamba desde el 18 de noviembre del 2022, con el fin de dar celeridad en esa
materia.
Moyobamba, 25 de enero de 2023