Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Para mayor comprensión y aplicación en las acciones comunicacionales

ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN DE INSTITUCIONES DEL SNEJ - ÁNCASH SON CAPACITADOS EN TEMAS CON ENFOQUE DE GÈNERO

  • Las ponencias estuvieron a cargo de los especialistas de la Asociación Calandria.

Se realizó con éxito el taller de capacitación dirigido a comunicadores/as y agentes de comunicación representantes de las instituciones que integran el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) del Distrito Judicial de Áncash.

El objetivo del evento denominado “Comunicando Igualdad” es fortalecer la comprensión y aplicación del enfoque de género en las acciones comunicacionales que contribuya a la igualdad de género, la prevención y la sanción de la violencia basada en género contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en su diversidad.

La inauguración contó con la participación del titular de la Corte Superior de Áncash, Marcial Quinto Gomero, quien en su intervención destacó que esta actividad corresponde al trabajo conjunto que se realiza con el proyecto “Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres” (ForSNEJ), liderado por la Corte que preside y cuenta con la cooperación técnica de la Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ.

Durante la primera sesión se abordaron los temas “Comunicación estratégica para el acceso a la justicia con enfoque de género interseccional” y “Aportes de los enfoques de género e interseccional para comunicar igualdad y deconstruir creencias y estereotipos que inciden en la discriminación y violencia contra las mujeres en su diversidad”, a cargo de Marisol Castañeda y Tatiana Acurio, respectivamente.

SEGUNDO DÍA DE CAPACITACIÓN

En la segunda jornada, Fernando Palomino trató sobre la “Ética y calidad informativa en el tratamiento de la violencia de género contra la mujer en su diversidad”; Javier Ampuero explicó respecto a “Intervenciones comunicacionales en espacios públicos sobre prevención de la violencia de género contra las mujeres. Enfoque, metodología y herramientas”.

Es de subrayar que en todo el desarrollo del programa se contó con la presencia del licenciado Carlos Tena Field en representación de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y de la doctora Jahaira Alburqueque Vílchez, asesora de GIZ en Áncash.

 

Lima, 26 de mayo de 2023


Fecha de Publicación 26/05/2023



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba