JUEZA SUPREMA EMILIA BUSTAMANTE DESTACA IMPORTANCIA DEL MÉTODO JURÍDICO EN LA LABOR JUDICIAL
- Magistrada refirió que la responsabilidad de los jueces
es emitir resoluciones judiciales motivadas con base en el Derecho.
La jueza suprema
titular Emilia Bustamante Oyague destacó la importancia y necesidad de emplear
el método jurídico en la labor judicial porque, precisó, es el punto de partida
para desarrollar un trabajo que garantice la imparcialidad en la resolución de
los casos.
Detalló que el
método en mención es aplicado en todas las etapas jurisdiccionales, desde la
calificación de las demandas, el desarrollo de las audiencias hasta la
resolución final en los expedientes judiciales.
“El método jurídico
es el punto de partida. Es el sustento
razonable del análisis de los problemas que enfrentan los operadores del
sistema de justicia al desarrollar una audiencia o elaborar las resoluciones y
sentencias judiciales”, explicó.
Agregó que el
método jurídico tiene como objetivo ordenar y facilitar la labor de los jueces,
fiscales y abogados en un proceso judicial.
“A un médico se le
exige desarrollar un buen procedimiento quirúrgico; a un abogado, juez, o
fiscal se les exige y se requiere que haga una buena defensa, una buena
resolución judicial, una buena disposición fiscal, respectivamente; ello va hacer óptimo en la medida que
apliquemos el método jurídico”, dijo.
La magistrada hizo
un pedido a los abogados para que estudien siempre y estén actualizados, y así
puedan acceder a las herramientas jurídicas, normativas procesales que permitan
hacer una buena defensa del caso que representan, ello se va a desarrollar muy
bien con el método jurídico”, manifestó.
En relación a los
jueces y juezas, señaló que su responsabilidad es emitir resoluciones
judiciales correctamente motivadas.
“Nosotros en el
Poder Judicial tenemos la responsabilidad de emitir resoluciones judiciales
fundadas en Derecho. Las decisiones judiciales deben estar motivadas con base
en el Derecho”, expresó.
Lima, 14 de marzo
de 2023