“En este libro hay
jurisprudencia, experiencia de vida y lo pongo a su servicio. Este libro en
buena cuenta ha implicado trabajo y todo
trabajo se hace de la mejor manera”.
Así resumió el presidente
del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, la segunda edición de su libro “Tratado de Derecho Laboral”, que presentó en el auditorio “José León
Barandiarán” en el Colegio de Abogados de Lima (CAL).
En sus primeras
palabras de agradecimiento, el juez supremo explicó que su libro, el cual
consta de 26 capítulos, comprende el derecho individual y colectivo y recoge
las innovaciones tecnológicas, jurisprudenciales y doctrinarias producidas a
partir del 2012.
A su turno, la
vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco Zerga, destacó que
este trabajo intelectual, el cual demoró tres años en ser publicado, resalta la
importancia del trabajo en la sociedad y ofrece un escenario macro y las coordinadas
del derecho al trabajo.
Ante ello,
recomendó leer el libro y ser utilizado como una herramienta útil y material de
trabajo, al contar con alto nivel académico y de investigación.
“Realmente es un
libro que puede ser utilizado por quienes recién empiezan a conocer el derecho
de trabajo como aquel que tiene experiencia, es una herramienta útil, recoge
doctrina y jurisprudencia de la Corte Suprema”, destacó.
Por último, Pacheco
Zerga resaltó que es la primera vez que el Poder Judicial cuenta con un
presidente con especialidad en el derecho laboral, requisito que calificó de
fundamental en estos momentos difíciles.
La ceremonia contó
también con la presencia del Decano del Colegio de Abogados, César Bazán
Naveda, quien señaló que el libro
refleja la actividad natural de todos los seres humanos que es el trabajo.
Lima, 25 de enero de 2023