Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


Actividad socioeducativa es coordinada con Pronacej
ADOLESCENTES DE CENTRO JUVENIL DE PUCALLPA PRESENTAN SUS CUADROS EN PALACIO NACIONAL DE JUSTICIA

  • Muestra itinerante “Jóvenes que Inspiran” fue inaugurada en Salón Vidaurre de la institución judicial


Dos adolescentes internos del centro juvenil de Pucallpa a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), expusieron sus cuadros en el Palacio Nacional de Justicia como parte la exposición pictórica itinerante “Jóvenes que inspiran”.


La actividad fue inaugurada por la magistrada Nancy Coronel Aquino, presidenta de la Asociación de Damas del Poder Judicial (Adapoj), en compañía del director del referido programa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Francisco Naquira Cornejo.


Ambas autoridades, realizaron un breve recorrido en el Salón Vidaurre, lugar de la muestra, con las siete piezas artísticas de los adolescentes pucallpinos que fueron reconocidos en el Concurso Nacional de Murales “Los Rostros de la Experiencia”, organizado por el programa Pensión 65. 


Esta actividad fue organizada por del Pronacej en conjunto con la Comisión de Acceso a la Justicia para Personas en condición de Vulnerabilidad del Poder Judicial como parte del proceso de reinserción social juvenil.


En su discurso, Coronel Aquino sostuvo que la finalidad del proceso (penal) de los adolescentes infractores no busca una sanción, sino la educación y formación para reinsertarse a la sociedad.


“Tenemos el ejemplo de dos jóvenes y deseamos que su testimonio de resiliencia se extienda y permita su reinserción positiva”, expresó la magistrada, también coordinadora distrital de Acceso a la Justicia de la Corte de Lima.


AGENTES DE CAMBIO 


Cabe señalar que se trata de dos los adolescentes autores de las obras que durante la exhibición expresaron como a través del arte cumplen sus medidas socioeducativas y se convierten en agentes de cambio. 


Explicaron que con el dinero que obtienen por la venta de sus pinturas pueden contribuir a solventar los estudios universitarios que han logrado emprender pese a estar recluidos en los centros juveniles.


“Cada paso que doy es una oportunidad, un desafío, y sí hay una segunda oportunidad, si se puede cambiar y salir adelante”, expresó uno de ellos. 


Lima, 13 de marzo de 2025


Fecha de Publicación 13/03/2025



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba