Poder Judicial del Perú Poder Judicial del Perú
  • Directorio
  • Justicia TV
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
HomeMapa de Sitiocorreo


En adelanto de fallo, tribunal dispone ejecución inmediata de pena

PODER JUDICIAL IMPONE 15 AÑOS DE PRISIÓN A OLLANTA HUMALA Y NADINE HEREDIA POR LAVADO DE ACTIVOS AGRAVADO

  • Lectura integral de la sentencia se realizará el próximo 29 de abril, a las 10 de la mañana.

El Poder Judicial, a través del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, condenó a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, al encontrarlos responsables, en calidad de coautores, del delito de lavado de activos agravado, por el caso de los aportes de dinero a las campañas electorales del 2006 y 2011.

Cabe precisar, que el exmandatrio fue condenado, por mayoría, con los votos de las juezas Nayko Coronado Salazar y Juana Caballero García.

Asimismo, el colegiado sentenció a Ilan Heredia Alarcón, a 12 años de prisión, también en calidad de coautor del delito de lavado de activos agravado.

En adelanto de fallo, el tribunal dispuso la ejecución inmediata de la pena, es decir, el internamiento de los sentenciados al penal que designe el Instituto Nacional Penitenciario, contra los tres, además del acusado Mario Julio Torres Aliaga, a quien se le dictó ocho años de cárcel.

El colegiado dispuso se remitan las órdenes de captura y que la Policía Judicial ejecute la medida contra Nadine Heredia, Ilan Heredia y Torres Aliaga, quienes no asistieron a la sesión presencial.  

Por otro lado, el tribunal también condenó a Antonia Alarcón Cubas, Rocío del Carmen Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara a cinco años de prisión suspendida por el periodo de cuatro años, bajo el cumplimiento de normas de conducta.

REPARACIÓN CIVIL

Contra todos los sentenciados, el juzgado impuso el pago de una reparación civil ascendente a 10 millones de soles.

Por el contrario, el tribunal absolvió al excongresista Santiago Gastañadui y a la acusada Maribel Vela Arévalo como cómplices primarios del delito de lavado de activos agravado.

El tribunal, además, dispuso la disolución de la persona jurídica Todo Graph S. A. C., por haber sido instrumentalizada para cometer actos ilícitos, mientras que el Partido Nacionalista Peruano fue sancionado con una multa de 100 UIT (Unidad Impositiva Tributaria).

Durante el relato de los hechos materia del juicio, la directora de debates Nayko Coronado reseñó que acudieron al juicio para brindar su testimonio 220 testigos, propuestos por la Fiscalía como por la defensa de los acusados.  

Respecto a la campaña electoral del 2006, el tribunal determinó que no se reconoció un total de 1 millón 574 mil soles, que supuestamente fueron aportados a la campaña electoral de ese año.

Indicó que 57 testigos que fueron a declarar al juicio dijeron no haber realizados aportes, tal como reportó el partido político que lideraba Ollanta Humala.

Asimismo, para la campaña electoral del 2011, el colegiado encontró que un total de 4 millones 329 mil 370 soles en aportes no fueron reconocidos por los testigos, supuestos aportantes, en aquella campaña electoral.  

Coronado Salazar informó que la lectura integral de la sentencia se realizará el próximo 29 de abril, a las 10 de la mañana.

 

Lima, 15 de abril de 2025


Fecha de Publicación 15/04/2025



         • CONSEJO EJECUTIVO


        • SALAS SUPREMAS


       • ENLACES DE INTERES   
Av. Paseo de la República S/N Palacio de Justicia, Cercado, Lima - Perú / Teléfono: 410-1010
Copyright © - 2012 Todos los derechos reservados
Recomendado para IExplorer 8 o versiones superiores
Política de Protección de Datos Personales

Volver Arriba