PRESIDENTA JANET TELLO LIDERA DESCENTRALIZACIÓN DE JUSTICIA CON SESIONES DE CONSEJO EJECUTIVO EN PIURA Y SULLANA
Con objeto de acercar más la justicia a la
ciudadanía, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, presidió sesiones
descentralizadas del Consejo Ejecutivo de este poder del Estado, esta vez realizadas
en los distritos judiciales de Piura y Sullana.
La descentralización de las sesiones del CEPJ
es parte del plan de trabajo de la jueza suprema Tello Gilardi a fin de que las
decisiones del órgano de gobierno no solo se adopten desde Lima, sino también
en los distritos judiciales del país.
En las reuniones participaron los integrantes
del órgano de gestión de la institución: Elvia Barrios Alvarado, Ramiro
Bustamante Zegarra, Johnny Cáceres Valencia y Carlos Zavaleta Grández, quienes
analizaron propuestas para mejorar la administración de justicia en ambas
jurisdicciones.
Antes de Piura y Sullana, el CEPJ desarrolló reuniones
en las cortes superiores de Cusco, Amazonas, Loreto y La Libertad con la
finalidad de optimizar el servicio de justicia en beneficio de la población.
PIURA
Tello Gilardi encabezó esta mañana, desde
Piura, una sesión descentralizada del CEPJ, la sexta desde que inició su
gestión, con objeto de abordar las problemáticas específicas de esta
jurisdicción y priorizar soluciones efectivas, al conocer in situ las diversas
problemáticas.
De ese modo, se coordinaron medidas para
agilizar y mejorar la atención a los justiciables.
También la jueza suprema lideró una Sala Plena
Ampliada con los magistrados/as piuranos, en que se debatieron aspectos para
mejorar el servicio de justicia en la Corte de Piura; por ello, los consejeros
del CEPJ escucharon las solicitudes de las juezas y jueces de esta
jurisdicción.
Estos eventos fueron en el Salón de la
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Piura.
SULLANA
En tanto que ayer martes 1 de julio en horas
de la noche, la quinta sesión de CEPJ, en este 2025, se realizó en la Corte de
Sullana, en el marco de las actividades por el XIV aniversario de instalación
de este distrito judicial.
Asimismo, la titular del Poder Judicial
también lideró la Sala Plena Ampliada de la Corte de Sullana que convocó a las
y los magistrados de este distrito judicial.
Cabe señalar que ambas reuniones tuvieron
lugar en la sede de la Presidencia de la Corte Superior de Sullana.
La descentralización del servicio de justicia
tiene como fin acercar la gestión institucional a todos los distritos
judiciales del país y coordinar con sus autoridades aquellas medidas
prioritarias que deben ponerse en marcha a fin de atender las necesidades de
los justiciables.
De ese modo, el Poder Judicial, que dirige
Tello Gilardi, cumple el mandato de las 100 Reglas de Brasilia, de acercar la
justicia como derecho fundamental a las personas que más lo necesitan.
ACTIVIDADES
Debe señalarse que la titular del Poder
Judicial del Perú cumple una intensa jornada de trabajo en el norte de nuestro
país, desde horas de la mañana de ayer, como parte de su política de
descentralización y acercamiento a la ciudadanía.
Hoy está previsto que Tello Gilardi llegue al
distrito de Catacaos, Piura, donde participará en la ceremonia de juramentación
de jueces de paz escolares en la I.E. José Cayetano Heredia.
Luego, asistirá a la Feria Itinerante
Llapanchikpaq Justicia, en la Plaza de Armas del referido distrito, en que se
recepcionarán demandas y se brindará información a la ciudadanía sobre el
servicio de justicia.
Esta iniciativa promueve el acceso a la
justicia y diversos servicios institucionales en cumplimiento de las 100 Reglas
de Brasilia.
La magistrada también hará una visita al Hogar
de Ancianos Luz, Vida y Amor, ubicado en la ciudad de Chulucanas, como gesto de
su compromiso en favor de los sectores más vulnerables de la población.
En tanto que mañana jueves 3 de julio, la autoridad
judicial inaugurará, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia,
importante certamen que reunirá a alrededor de 100 juezas y jueces superiores
de familia de las 34 cortes de país, a fin de consolidar criterios
jurisprudenciales.
Piura, 2 de julio de 2025