VISITA DE ESTUDIANTES SOBRESALIENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
El Juez Supremo, Dr. Ulises A. Yaya Zumaeta, dio la bienvenida a estudiantes sobresalientes de los últimos años de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Ucayali durante una visita al Palacio Nacional de Justicia, quienes vienen realizando una pasantía en Lima.
El Presidente de la Quinta Sala Constitucional destacó la importante labor de los jueces y juezas que integran el aparato judicial en el Perú, resaltando que es una carrera que se desarrolla con gran conocimiento, intensidad, profesionalismo, y además con ética, pasión y compromiso.
“En la Corte Suprema se resuelven casos de impacto en la economía nacional de gran repercusión en el país. Uno de nuestros pilares en la labor judicial es presentarnos como un país sólido y moderno. En la sala que presido tenemos el desafío de mejorar la gestión judicial aprovechando las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance”, señaló el Dr. Yaya Zumaeta.
La actividad tuvo como propósito dar a conocer de cerca el trabajo que realizan los jueces supremos y personal jurisdiccional, quienes desempeñan un papel crucial en la impartición de justicia. Como parte del recorrido, los estudiantes visitaron también la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
“El derecho es una disciplina fascinante y profundamente humana. Es la herramienta que nos permite construir una sociedad más justa, donde todos podamos convivir en igualdad y armonía. Por ello, los animo a seguir estudiando con dedicación y amor a esta noble carrera, y a no perder nunca el ideal de servir a la justicia y al bienestar de nuestra sociedad”, agregó.
El Juez Supremo explicó que la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria resuelve asuntos y controversias de materia tributaria y aduanera que tienen mucha implicancia a nivel nacional.
Finalmente, remarcó que la sala que preside está implementando novedosas herramientas informáticas y tecnológicas, así como proyectando el uso a corto plazo de un Asistente Virtual de Inteligencia Artificial Generativa, con el apoyo del área de informática de la Gerencia General de este Poder del Estado, que permitirá desarrollar una gestión más eficiente y eficaz, coadyuvando a la mejora del servicio de justicia.
Lima, 9 de enero de 2025