Herramienta tecnológica ya se utiliza en 35 órganos jurisdiccionales de Huánuco 
PODER JUDICIAL AMPLÍA EN HUÁNUCO EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO EN SUBESPECIALIDAD VIOLENCIA FAMILIAR

  • La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

El Poder Judicial amplió en la Corte Superior de Huánuco, el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la especialidad familia subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. 


La puesta en marcha del EJE y la MPE se ha realizado desde el pasado lunes 5 de junio en siete órganos jurisdiccionales de Huánuco: Juzgado Mixto, sede Lauricocha; Juzgado Mixto, sede Huamalíes; Juzgado Mixto, sede Pachitea; Juzgado Civil, sede Ambo; Juzgado Civil, sede Aucayacu, Juzgado Mixto, sede La Unión y Juzgado Mixto, sede Huacrachuco. 


Cabe señalar que con esta implementación, suman 35 órganos jurisdiccionales en la CSJ de Huánuco que atienden expedientes judiciales electrónicos en las especialidades familia tutelar subespecialidad violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (VCMIGF), así como en familia civil, proceso único en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes. 


La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, quien resaltó que su gestión está propulsando las reformas de modernización y digitalización que permitan mayor celeridad y eficiencia en el trámite de los procesos. 


Por su parte, el juez supremo Héctor Lama More, integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidente de la Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE), destacó la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica al servicio de los justiciables, la cual se refleja en transparencia y celeridad procesal, acorde con los objetivos estratégicos de la actual gestión. 


Por su parte, el doctor Jaime Jerónimo De la Cruz, presidente de la Corte Superior de Huánuco, calificó la ampliación de la implementación del EJE, como un gran aporte para la administración de justicia en el distrito judicial a su cargo. 


La ceremonia culminó con la exhibición de un video del Ingreso de una demanda a través de la Mesa de Partes Electrónica por un abogado litigante y recepción, calificación y notificación en línea por la jueza de despacho, realizada por el ingeniero Jorge Guzmán Salguero, coordinador del Proyecto del Expediente Judicial Electrónico (EJE)-Gerencia de Informática del Poder Judicial del Perú. 



Huánuco, 12 de junio de 2023