Señala presidenta del Poder Judicial
“PODER JUDICIAL IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON IMPLEMENTACIÓN DE LA MESA DE PARTES ELECTRÓNICA PARA TRÁMITE DE EXPEDIENTES EXISTENTES EN CORTE SUPREMA”

  • Autoridad destaca significativo avance en la transformación digital del Poder Judicial.

En un nuevo paso hacia la modernización del sistema de justicia, el Poder Judicial del Perú ha puesto en funcionamiento la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la presentación de escritos dirigidos a los expedientes existentes en las salas de la Corte Suprema de Justicia, consolidándose como un hito fundamental en su proceso de transformación digital.


La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, destacó que esta herramienta tecnológica permitirá acortar plazos procesales, garantizar mayor celeridad y transparencia en la atención de los casos y reducir errores derivados del trámite físico de documentos. 


“La MPE se convierte ahora en un instrumento cotidiano tanto para los abogados como para la institución, contribuyendo decisivamente a la eficiencia del sistema judicial”, afirmó.


Tello Gilardi reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y anunció su respaldo a las acciones de la Comisión de Trabajo del EJE, presidida por la jueza suprema titular Elvia Barrios Alvarado, para lograr una implementación efectiva de esta solución digital.


Por su parte, Barrios Alvarado destacó el trabajo conjunto de diversas dependencias, como la Gerencia de Tecnologías de la Información, la Gerencia de Servicios Judiciales, la Administración de la Corte Suprema y la Secretaría Técnica del EJE, por su esfuerzo sostenido en este proceso de innovación.


Uno de los principales beneficios de esta herramienta es su disponibilidad los siete días de la semana, lo que permitirá a los usuarios judiciales presentar escritos en cualquier momento, sin restricción horaria ni necesidad de acudir presencialmente a la sede judicial.


Como parte de esta transición digital, desde hoy, 26 de mayo, quedan desactivados los correos electrónicos institucionales que anteriormente servían para la recepción de escritos y recursos en las salas supremas. Sólo se mantendrán operativos aquellos vinculados al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y la Sala Penal Especial, hasta que se complete su incorporación al sistema de MPE.


Los recursos como quejas, nulidades y revisiones de sentencia deben ser ingresados a través de la mesa de partes física de la Corte Suprema de Justicia. En el caso específico de las quejas, de acuerdo al art. 403° del Código Procesal Civil se deben presentar directamente por la ventanilla física de la mesa de partes (si los expedientes son de Lima y Callao) o a través de las cortes superiores (si son de provincia). En materia penal se seguirá por lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 437° y 441° del Código Procesal Penal, y el artículo 297° del Código de Procedimientos Penales.


Con este avance, el Poder Judicial reafirma su compromiso con una justicia moderna, ágil y transparente, al servicio de los ciudadanos y ciudadanas del país.


Los correos institucionales desactivados:


1. Sala Civil Permanente

scp_csuprema@pj.gob.pe 


2. Sala Civil Transitoria

mp_sct_ard@pj.gob.pe


3. Sala Suprema Civil

mp_sct@pj.gob.pe


4. Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

mp_sdcsp@pj.gob.pe


5. Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

mp_1sdcyst@pj.gob.pe


6. Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

2sdcstcortesuprema@pj.gob.pe


7. Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

Mp_3sdcst@pj.gob.pe


8. Cuarta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

mp_4sdcyst@pj.gob.pe


9. Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

mp_5sdcst@pj.gob.pe


10. Sala Penal Permanente

mp_sppcs@pj.gob.pe


11. Sala Penal Transitoria

Mp_sptcs@pj.gob.pe


12. Sala de la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria

 mp_previsional5sdcst_csuprema@pj.gob.pe


Conoce cómo presentar los escritos en la Corte Suprema de Justicia ingresando a https://youtu.be/uPnUOq8Kc1s (videotutorial) e instructivo https://acortar.link/6QYLNY


Lima, 26 de mayo de 2025