- Juez supremo Héctor Lama More expresó que el EJE en materia de alimentos permitirá que el proceso sea más ágil, dinámico y transparente.
Para dar mayor diligencia al trámite de los procesos judiciales en materia de alimentos para niñas, niños y adolescentes, el Poder Judicial implementó del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en las cortes superiores de Lima Norte y La Libertad.
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, quien participó de manera virtual en las ceremonias de inauguración, expresó que mediante el EJE se gestionan los actos procesales y el despacho judicial de manera segura, superando los problemas generados en la tramitación del expediente físico.
Destacó la importancia de la habilitación del EJE y MPE en procesos de alimentos para favorecer a niños, niñas y adolescentes, y dijo que la digitalización se ha convertido en una tarea prioritaria en su gestión porque reduce los tiempos de espera en la resolución de los expedientes.
Facilidad de información
Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE, Héctor Lama More, expresó que el EJE en materia de alimentos permitirá que el proceso sea más ágil, dinámico y transparente.
“La carga procesal en materia de alimentos corresponde al 25 % y en algunas cortes superiores el 30 %, por ello merece ser atendida y dotada de elementos para que su eficiencia se fortalezca”, destacó.
La presidenta de la Corte de Lima Norte, Carmen López Vásquez, manifestó que con la ejecución del EJE y la MPE se pone la tecnología al servicio de la ciudadanía en una materia que es de gran demanda ciudadana.
En su momento, el titular (e) de la Corte de La Libertad, Mariano Salazar Lizárraga, agradeció el arduo trabajo de las autoridades judiciales que hicieron posible la activación de esta herramienta.
En Lima Norte, el EJE en materia de alimentos, está habilitado en 29 órganos jurisdiccionales (17 juzgados de paz letrados, 10 juzgados especializados y 2 salas civiles).
Del mismo modo, en La Libertad se ha implementado en 38 órganos jurisdiccionales (18 juzgados de paz letrado, 17 juzgados especializados y 3 salas civiles).
Lima, 12 de diciembre 2022